Ciencias de la Comunicación UNSA

Universidad Nacional de San Agustín
CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
Es la parte de las Ciencias Sociales que se encarga de estudiar la esencia de los procesos comunicación como fenómenos en sí mismos, los medios que se emplean y el conjunto semiótico (Ver semiótica) que construyen, generando sus propios métodos de estudio y herramientas analíticas.

Esta joven disciplina parte de la sociología, la cual le aporta las bases metodológicas para los primeros estudios llevados a cabo de forma sistemática a principios del siglo XX, nace como consecuencia de las inquietudes epistemológicas que generaron el surgimiento de los medios de comunicación masivos (primeros periódicos y radiodifusoras, el primer medio masivo electrónico de comunicación).

Las Ciencias de la Comunicación son hoy en día una herramienta básica para comprender la naturaleza de las sociedades, asi como la comunicación diaria entre personas o grupo de personas, sea en su dimensión intitucional o comunitaria.

Descripción:

La Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación forma profesionales capacitados para captar las demandas de carácter social buscando resultados que permitan solucionar las necesidades comunicacionales y de integración. Esta Escuela ofrece las especialidades de Relaciones Públicas y Periodismo.

Campo Ocupacional

En Docencia Superior, Sector Público: Instituciones de Administración Pública, paraestatales, de servicios, Fuerzas Armadas y Policiales. Sector Privado: Empresas de radio difusión sonora, televisivas y de cine, empresas periodísticas y de revistas especializadas, ejercicio liberal de la profesión.