INGENIERIA DE MATERIALES UNSA

Escuela Profesional de Ingeniería de Materiales
Universidad Nacional de San Agustín

La ingeniería se define como la profesión en la cual los conocimientos de las matemáticas y las ciencias naturales obtenidos a través del estudio, la experiencia y la práctica, son aplicados con criterio y con conciencia al desarrollo de medios para utilizar económicamente con responsabilidad social y basados en una ética profesional, los materiales y las fuerzas de la naturaleza para beneficio de la humanidad. Las personas que se dedican a ella son los ingenieros.

El ingeniero debe identificar y comprender los obstáculos más importantes para poder realizar un buen diseño. Algunos de los obstáculos son los recursos disponibles, las limitaciones físicas o técnicas, la flexibilidad para futuras modificaciones y adiciones, y otros factores como el coste, la posibilidad de llevarlo a cabo, las prestaciones y las consideraciones estéticas y comerciales. Mediante la comprensión de los obstáculos, los ingenieros deducen cuáles son las mejores soluciones para afrontar las limitaciones encontradas cuando se tiene que producir y utilizar un objeto o sistema.

Campo Ocupacional
Sector Público: Planeamiento y Supervisión de líneas de Desarrollo en el campo de nuevos Materiales.
Sector Privado: Industrias de materiales plásticos, cerámicos, compósitos y metales; diseño y fabricación de piezas para las industrias aeronáutica, marina y transporte terrestre; industrias de adhesivos, industrias de biomateriales y prótesis, semiconductores, tecnologías de comunicaciones e ingeniería nuclear.

Investigación para el diseño de nuevos materiales y sus procesos tecnológicos de fabricación, estimulando la generación de nuevas empresas con tecnología avanzada.
Selección y comercialización adecuada de los Nuevos Materiales.