Ingeniería Metalúrgica UNSA

Escuela Profesional de Ingeniería Metalúrgica
Universidad Nacional de San Agustín
Técnica de la obtención y tratamiento de metales desde el mineral, pudiendo éstos formar entre sí o con otros elementos aleaciones. La metalurgia de los metales férreos (hierro y sus aleaciones), se denomina siderurgia.

Descripción:
El rol de Ingeniería Metalúrgica está relacionado a la obtención de metales a partir de sus minerales, así como su posterior transformación en bienes de consumo o de capital, los cuales contribuyen al desarrollo y bienestar de la vida humana. Al culminar su carrera el Ingeniero Metalurgista está dotado de los conocimientos necesarios para efectuar los diferentes procesos metalúrgicos como:

* Procesamientos de Minerales, Obtención y Refinación de metales.
* Estructura y Propiedades de los Metales, Transformación de los Metales (elaboración de aleaciones, laminación, soldadura, etc.).
* Los sistemas de Protección de Medio Ambiente en la Industria Minero Metalúrgica.
* Diseñar, proyectar, evaluar y administrar Empresas Minero-Metalúrgicas. Realizar trabajos de Investigación y Docencia.

Campo Ocupacional
Actividades Técnicas: Supervisión de Plantas Minero-Metalúrgicas de Procesamiento y Concentración de Minerales. Fundición y Refinación de Metales, Siderúrgicas y Acerías, Recubrimientos Electrolíticos y Protección, Conformado, Soldadura, Laminado y Tratamiento Térmico de Metales y Estructuras Metálicas, Control de Calidad y Control del Medio Ambiente de Empresas Minero Metalúrgicas. Actividades de Investigación : Aplicación de nuevas tecnologías, optimización y adaptación de tecnología actual. Actividades de servicios: En empresas de Comer-cialización de minerales y de insumos para la industria Minero-Metalúrgica, Formulación de Proyectos, Diseño, Montaje y Asesoramiento en Plantas Metalúrgicas, Gerenciamiento de empresa Minero-Metalúrgicas; generación de su propia empresa y Docencia.