Facultad de Derecho UNSA

El Derecho puede ser entendido como un conjunto de normas coactivas que rigen la vida de una sociedad, regulando la conducta de los individuos y grupos que la conforman y resolviendo los conflictos que entre ellos se producen.

La anterior definición da cuenta del derecho positivo o efectivo, pero no explica su fundamento; es por ello que juristas, filósofos y teóricos del derecho han propuesto a lo largo de la historia diversas definiciones alternativas, sin que exista, hasta la fecha, consenso sobre su validez. El estudio del concepto del Derecho lo realiza una de sus ramas, la Filosofía del Derecho.

Descripción:

La Facultad de Derecho de la UNSA, forma abogados que piensen y actúen en el sentido de que la abogacía debe servir para prevenir los conflictos, para liquidarlos y no para vivir de ellos. Forma abogados que perteneciendo a una sociedad en desarrollo, en que la injusticia social es mas profunda, utilicen el derecho como herramienta de transformación social por medio de la justicia.

El postulante a la carrera de Derecho, deberá ser aquel que sea un amante de la justicia, buscada y lograda por el camino de la verdad. La profesión permanente de defensa del Derecho, no solo la preparación científica que recibe en la Universidad, sino además un conjunto de calidades, como las dotes del espíritu y del carácter.

Campo Ocupacional

Como Abogado Consultor y Defensor: Magistrado o Fiscal; Asesor Jurídico en Instituciones Públicas y Privadas; como Notario Público; Profesor de Derecho; Arbitro en Conflictos de Derecho