Ingeniería Geofísica UNSA

Escuela Profesional de Geofisica
Universidad Nacional de San Agustín 

La geofísica es la ciencia que se encarga del estudio de la Tierra desde el punto de vista de la física. Su objeto de estudio abarca todos los fenómenos relacionados con la estructura, condiciones físicas e historia evolutiva de la Tierra. Al ser una disciplina experimental, usa para su estudio métodos cuantitativos físicos como la física de reflexión y refracción de ondas mecánicas, y una serie de métodos basados en la medida de la gravedad, de campos electromagnéticos, magnéticos o eléctricos y de fenómenos radiactivos.

Descripción:

El Ingeniero Geofísico, es un profesional que aplica los principios y prácticas de la Física al estudio de la Tierra con fines de investigación, solución o mitigación de los fenómenos naturales y el aprovechamiento de sus recursos naturales, estando capacitado para: Desarrollar metodologías en las áreas de exploración, evaluación y explotación de recursos naturales (Hidrocarburos, Minería e Hidrología), actividades en obras civiles y medio ambiente. Observación, procesamiento, interpretación y desarrollo de modelos geofísicos con bases físico-matemáticas para la solución de problemas terrestres. Adaptación de una tecnología propia de acuerdo a nuestra realidad nacional correspondiente a la instrumentación geofísica y sus métodos. Participación en estudios de evaluación del peligro y riesgo de fenómenos naturales que representan peligros potenciales.

Campo Ocupacional

Profesional independiente y/o asesor de empresas privadas y estatales en campos como: sismología, metereología, vulcanología, hidrogeología. Estudios básicos en obras de ingeniería, geotécnia, geofísica minera, geofísica ambiental. En empresas dedicadas a la exploración de recursos naturales (hidrocarburos, minerales, aguas subterráneas). En evaluación de recursos energéticos; energía geotermal, solar, eólica. En la docencia e instituciones dedicadas a actividades científicas.