INGENIERÍA DE MINAS UNSA

Escuela Profesional de Ingeniería de Minas
Universidad Nacional de San Agustín

La ingeniería de minas es una especialización que envuelve otras ingenierías, aplicándolas para la extracción y el procesado de minerales, actividad esencial en las sociedades con desarrollo tecnológico.

Como los minerales son parte de la naturaleza, su extracción provoca una alteración de esta. En la actualidad los ingenieros de minas deben preocuparse no sólo del producto sino también de minimizar los cambios que se generan en el ambiente como consecuencia de esa producción.

Descripción:
El Ingeniero de Minas de la UNSA, estará en condiciones de desempeñar con eficiencia las funciones principales de planificar, diseñar, controlar, evaluar y tratar de optimizar el ciclo total de minado que comprende las siguientes operaciones mineras unitarias: perforación, voladura, carguío, acarreo, chancado primario, etc., en el desarrollo de una mina trabajada por el método Open Pit y/o subterránea

.El alumno que postula a la Escuela Profesional de Ingeniería de Minas deberá tener aptitudes para la investigación en Ciencias Naturales y estar preparado en Matemáticas, Física, Química y además poseer don de liderazgo en el manejo de personal.

Campo Ocupacional
Sector Público: Ministerio de Energía y Minas, Registro Público de Minería, Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Sector Privado: Análisis de Sistemas Mineros, Superintendencia de Minas, Gerencia General, Consultoría y/o Asesoría en Empresas Mineras, Peritajes Mineros, Control y Auditoría de Seguridad Minera y Medio Ambiente, Construcción de Túneles, Comercialización de Minerales, Metales y No-Metálicos, Formulación de Proyectos Mineros, Profesional Independiente.