ADMISION

Modalidades para ingresar a la UNSA
ORDINARIO - CEPRUNSA - EXTRAORDINARIO


ORDINARIO
Se efectúa en tres fases; tanto en la primera como en las demás fases; los postulantes ocuparán en estricto orden de méritos las vacantes aprobadas por Consejo Universitario. Igualmente para poder ocupar las vacantes aprobadas, los postulantes deberán haber alcanzado puntaje igual o superior a la mediana determinada de cada área.

Pueden postular al Concurso ORDINARIO:
Quienes hayan aprobado estudios completos de EDUCACION SECUNDARIA en el Perú, en cualesquiera de sus modalidades; y los que estén cursando estudios de EDUCACION SECUNDARIA del primero al quinto año (acuerdo de Consejo Universitario de fecha 08/02/01).

Quienes hayan aprobado en el Perú o en el extranjero, estudios equivalentes a la EDUCACION SECUNDARIA que se imparte en el Perú y que hayan sido convalidados por ante el Ministerio de Educación del Perú.

CEPRUNSA 

El CEPRUNSA se organiza en cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 69 de la Ley Universitaria,, tiene como objetivo general capacitar y orientar el aprendizaje.

Pueden inscribirse excepcionalmente los alumnos del 1ro. al 5to. año de estudios secundarios, con el fin de seguir estudios universitarios, en el caso que estos POSTULANTES alcancen una de las vacantes ofertadas, se reservará su derecho como vacante supernumeraria hasta que concluya sus estudios secundarios y cumpla con la normatividad legal vigente.

Los POSTULANTES al CEPRUNSA, despues de la primera evaluación podrán cambiarse de carrera dentro del área a la cual postulan.

Los POSTULANTES en esta modalidad se someterán obligatoriamente a dos exámenes, con la siguiente ponderación:

Primer examen: 40%
Segundo examen: 60%

EXTRAORDINARIO
Los postulantes de esta modalidad serán sometidos a la Prueba de Aptitud Académica. La asignación de vacantes de los PRIMEROS PUESTOS de la Educación Secundaria, TITULADOS o graduados, traslados EXTERNOS y VICTIMAS del terrorismo, se hará por estricto orden de méritos.

Para los traslados INTERNOS, deberá tener matrícula vigente en el año inmediato anterior en cualesquiera de las Escuelas Profesionales de la UNSA, y haber aprobado por lo menos en forma ininterrumpida, un año de estudios, dos semestres académicos o el promedio anual de créditos de la Escuela procedente.

Los postulantes titulados o graduados y por traslados externos que no logren ocupar vacante en la Escuela Profesional elegida, pasarán directamente al CONCURSO ORDINARIO.