Las 12 carreras a distancia de la Universidad Católica de Santa María UCSM

Estudiar a distancia: Una nueva oportunidad para ser profesionales brinda la UCSM 

Clases se realizarán tres veces por semana a través de la plataforma virtual 

La Universidad Católica de Santa María descentralizando la educación de calidad, se consolida como la primera casa superior de estudios del sur del país en impulsar 12 carreras profesionales bajo la modalidad a distancia, que se encuentran Licenciadas por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU). Más de mil estudiantes empezarán sus estudios profesionales en las carreras de Ciencia Política y Gobierno, Contabilidad, Diseño Gráfico Publicitario, Economía y Finanzas, Educación Secundaria, Ingeniería Agronómica y Agrícola, Marketing Digital, Marketing y Gestión Comercial, Turismo y Gastronomía, Teología y Trabajo Social; se impartirán en la modalidad no presencial. Asimismo, la carrera de Ingeniería de Industria Alimentaria, se desarrollará a través de la modalidad semipresencial.

El Dr. Manuel Alberto Briceño Ortega, Rector de la casa santa mariana, explico que, la UCSM invirtió un millón de dólares en tecnología para asegurar la calidad educativa que oferta a los estudiantes, quienes iniciarán el Año Académico 2023, el próximo lunes 10 de abril. El 60% de los ingresantes a las doce carreras a distancia, son personas que trabajan en instituciones públicas y privadas del sur del país, quienes buscan ser profesionales a través del nuevo modelo universitario que impulsa la casa marianista. Los 60 profesores que impartirán conocimientos a través de la modalidad a distancia en coordinación con el equipo pedagógico de la Dirección de Estudios a Distancia y Semipresenciales, trabajaron 49 textos que serán distribuidos entre los estudiantes para fortalecer su formación académica; además en el Centro de Producción de Materia- les Educativos, se inició la elaboración de 588 videos, material que ayudará a fortalecer el proceso de aprendizaje.

Fuente: CCIA